Segundo trimestre


Link de linea de tiempo:
http://timerime.com/es/linea_de_tiempo/3227395/Linea+de+tiempo+de+Inventos+y+Personajes/


Continuamos trabajando...





Actividad 18:
Veamos el siguiente video:





Este trimestre trabajaremos con una nueva aplicación en la nube: prezi.com , nos suscribiremos como mostramos en clase y creamos una presentación sobre el video, la publicamos en el Blog y la carpeta.

En el glosario agregamos los conceptos :Acrónimo y ubicuidad.

¿Qué acrónimos se presentan en el video? Confeccione una tabla con el acrónimo y el logo de la empresa (lo pegan en la columna derecha de la tabla). (Actividad 19) Publicar en el blog y la carpeta.

Acrónimo
Logo
CD
CD_logo-700x700.jpg
VCR
Philips_Video_Cassette_Recording_VCR_Logo.png
IBM
IBM-logo.jpg
PC
pc_logo.jpg
MTV
MTV-logo-design.jpg


Códigos,códigos y más códigos!!!

En clase hablaremos sobre los códigos más comunes:
*El Alfabeto o Abecedario , empleando en la comunicación entre personas.
*El código Morse , usado en el Telégrafo, el primer medio de comunicación a distancia que usa la electricidad.
Ingresen al siguiente link http://morsecode.scphillips.com/jtranslator.html ,realicen una práctica con el código. Luego generen un mensaje para publicar en el blog y la carpeta. (Actividad 20).




*El código ASCII ,usado en las computadoras y que ya hablamos en clase.

 *El código QR

Actividad 21:
Leemos el siguiente artículo:


Luego lo resaltamos con el Market.to y el link resultante lo pegamos en el muro.

Actividad 22:
Ingresar al link para generar el código QR que tendrá la dirección del blog grupal, la que pegaremos en la entrada de la pagina principal, luego de la presentación.


Obtendremos una imagen similar a esta:

¿Saben cómo se lee?¿Qué dice?¿Que ventajas tienen los QR?¿Qué aplicaciones te parece que podría tener en el Colegio?

El código QR  se lee unicamente con un Smartphone o con un celular inteligente.Para poder usarlos es necesario descargar una aplicación al ceular que permita su lectura,luego enfocar el código con la cámara y escanearlo.La información detrás del gráfico se revelará en la pantalla.Las ventajas del practico código son ,que al acceder al código, al instante brinda información y hace publicidad de cualquier página,link o empresa para atraer atención de los más jóvenes.Para los colegios este código podría ser útil con los materiales de estudio,con diferentes links de fuentes para estudiar y también para acceder rapidamente a la página oficial del colegio para enterarse de las novedades y comunicaciones.

Actividad 22 bis:
Lean,remarquen y peguen en el muro el siguiente artículo:



Bajar el programa ASCGEN que esta en la carpeta segundo trimestre del BOX, no necesita instalación. Luego cada integrante del grupo toma una imagen y con el programa bajado la transforma en caracteres ASCII. Publicar en el blog y la carpeta, indicando el nombre del autor.

Ejemplo: 



Micaela: Imagen 


Imagen en código ASCII:

Lorena
Imagen en código ASCII:







Actividad 23:

Finalmente con el editor de imágenes que ya usamos en la nube creamos una imagen con el código QR y el logo del grupo, las imágenes debe tener una pequeña superposición. Pegar en el blog y la carpeta.

Ejemplo del profe:
Nuestra imagen:



Describir en la carpeta cada uno de los pasos que permitieron realizar la actividad anterior. Es decir construir el ALGORITMO (agregar al glosario), que permite realizar la tarea.


Lean el siguiente documento y realicen las actividades


Si tienen dificultades para verlo, lo pueden bajar del box, carpeta segundo trimestre.

Actividad 24:
Confeccionar en Prezi, una presentación que explique las imágenes de la actividad señalando el tiempo estimado que el mensaje llega a destino.


Actividad 25:
Explique cada una de las imágenes que acompañan el texto,actividad desarrollada en el blog y la carpeta.


Esta imagen representa a las personas que no pueden operar con facilidad las tecnologías y quedan totalmente excluidas de los nuevos avances por que todo va mejorando y cada vez hay mas seguridad por lo que es mas difícil acceder a algunos sitios o utilizarlos.


Esta imagen representa la distancia entre el  acceso a las tecnologías a las personas ,aunque traten de comunicare mediante la tecnología no pueden por cuestiones religiosas,geográficas o políticas.Esto es denominado "Brecha digital".



Esta imagen también representa la Brecha digital,que no todos tenemos la posibilidad de utilizar la tecnología.



Esta imagen representa las posibilidades de acceso a la tecnología,que su uso sea necesario y diario. También representa que hoy en día los usuarios ,redes,etc tienen seguridad tienen mas privacidad que antes.

Actividad 26:
Realizar una síntesis de "Esto también es TIC?" y publicarla en blog y carpeta.

Vélez Sársfield estaba tratando de construir lineas de comunicación para la Argentina.
En el siglo XIX el telégrafo jugó un papel muy importante,gracias a él se unió todo el territorio nacional dejando atrás las carretas y chasquis mientras todo el país estaba vinculado en lo cultural y comercial por los telégrafos.
Los hilos del telégrafo del siglo XIX paso a ser cables subterráneos y submarinos de fibra óptica. Por ello circulan constantemente ondas de todas las frecuencias transportando información.
Los cambios también surgieron en la palabra.Empezó con el Código Morse que eran simples puntos y rayas, luego gracias a Bell se creó el teléfono. En 1901 gracias a Marconi se independizó con enlaces radioeléctricos y más tarde permitió el desarrollo de la televisión que brindaba sonido e imagen en el año '50.Finalmente aparecen las computadoras conectadas por medio de redes de comunicación que trasladaba información a todos lados del mundo.
La sociedad tradicional se caracterizaba por el humo de las chimeneas,en cambio el mundo actual por controles robotizados y operados a distancia.Todo se resuelve mediante las telecomunicaciones del momento.
Las actividades culturales y sociales dependen de la transmición de la información y las redes de hoy en dia crean nuevas formas culturales de trabajo.

Actividad 27:
Ubicar en el glosario las palabras: archivo adjunto, html, directorio,  links, sitio, antivirus, mensajero instantáneo, chatear.

Actividad 28:
¿Nativos o Migrantes Digitales?
Lean el siguiente articulo:

Resalten los datos importantes y peguen el link en el muro.
Confeccionen una síntesis y publiquenla en el blog y la carpeta.

Clasificación según el uso de la tecnología:
Nativos digitales: La tecnología tiene un rol fundamental en su vida y nacieron en la era digital(1990),son los menores de 30 años.

Inmigrantes digitales: Personas entre 30 y 60 años que en su día a día deben disponer de la tecnología para mejorar su productividad.Utilizan la tecnología con frecuencia por trabajo o interés.

Análogos digitales: Se constituye por personas mayores a los 60 años quienes se ven casi obligados a hacer uso de la tecnología.

Cultura remix: Pesonas que a través de la herramientas que le brinda la tecnología deja su rol pasivo y empieza a participar en procesos creativos que antes le venían dados.


Mencione dos personas conocidas que pertenezcan a cada una de las categorías.

Nativos digitales: Gabriele Cirulli (19 años),creador del juego "2048" app para android.
Migrantes digitales: Mark Zuckerberg(30 años),creador de Facebook y Evan Williams y Biz Stone,creadores de twitter.  
Análogos digitales: Bill Gates y Gordon Moore.

Actividad 29:
Confeccionar en Prezi un gráfico llamado La evolución de los motores, usando el siguiente material:




Publicarlo en el blog y la carpeta.


Actividades a realizar entre el 07/07/14 y el 08/08/14

Ingresar a link timerime.com ,registrarce con la cuenta de correo grupal.

Actividad 30:
Elaborar una linea de tiempo con los personajes, inventos y eventos que se indican a continuación:
  • Telar de Jacquard
  • Ábaco
  • H.Hollerith
  • Leonardo de Pisa (Fibonacci)
  • Huesos de Napier
  • C.Babbage: máquina diferencial y máquina analítica.
  • Ada Lovelace
  • G.Boole
  • Máquina de Leibnitz
  • Pascalina
  • H.Aiken-MARK 1
  • Clementina (UBA Argentina)
  • Antikitera
  • Telégrafo
  • Teléfono
  • PC
  • Microprocesador
Pegar el link en el blog, debajo de Carpeta, Glosario y Muro, así se accede rápidamente.


Lean los siguientes documentos y realicen las actividades propuestas:

Seres Humanos y Tecnología, parte 1

Actividad 31:
Buscar en Youtube un fragmento de "Tiempos Modernos", Charlie Chaplin y pegarlo en el blog.
¿Qué mensaje quiere darnos Charlie Chaplin con esa película del año 1939? Responder en el blog y la carpeta.




La película comienza mostrando la vida de un obrero de fábrica que vive en plena revolución industrial durante la depresión económica de 1929. La desesperación por empleo, como muestra la película, generaba largas filas para conseguir un cupo en las fábricas. La película compara a los obreros con un rebaño de ovejas que sigue a su pastor, el pastor se podría interpretar como el capitalismo. Los obreros que conseguían el cupo trabajaban como verdaderas máquinas, muchos de ellos a causa del estrés, o del cansancio físico y psicológico, terminaban con ataques de nervios, como muestra la escena en que Charles, de tanto apretar tuercas, terminó desquiciado.
También podemos observar la crítica a las condiciones de pobreza y su relación con el delito en el retrato de la vida de una joven que, desesperada por alimento para ella y su familia, tiene que romper la ley.

Actividad 32:
a) https://www.youtube.com/watch?v=40F4x45MSo8
b) Confeccionen en Prezi la evolución del Reloj, luego lo pegamos en el Blog. 
Prezi:http://prezi.com/i9j4jgtx4n8a/la-historia-del-reloj/

c) Escriban una síntesis de la evolución del Reloj en la carpeta.

Actividad 33: http://www.lanacion.com.ar/1376595-hay-siete-tipos-de-usuarios-de-nuevas-tecnologias-en-el-pais

A) Confeccionar un cuadro con estas nueva categorías y pegarlo en el blog. 


Individuos ajenos a la tecnología
Outsiders
Usuarios básicos
Tecnoaspiracional
Personas que consideran la tecnología como medio
Utilitarista moderado
Utilitarista apasionado

Aquellos que están inmersos en el mundo digital
Sociodigitales
Technoholics



B) Reasaltar el artículo y pegarlo en el muro.
Link:http://es.padlet.com/d7g514/9h4abbezwfp8

Actividad 34: 
Buscar el fragmento en Youtube de la película "2001 Odisea del espacio", de Stanley Kubrick y ponerlo en el blog.




Actividad 35: 
¿Se puede decir que la tecnología es siempre beneficiosa?¿Se puede argumentar que la tecnología es en sí misma perjudicial?
Pongan la respuesta en el blog y la carpeta.

Hoy en día no sabríamos que hacer sin la tecnología ya que trae muchos beneficios como comunicare al instante por medio de llamadas telefónicas, acceder a Internet en busca de información,la electricidad o simplemente comunicarse por correo electrónico, pero también trae sus consecuencias como ejemplo, el medio ambiente. Sin darnos cuenta en realidad cada vez que utilizamos la tecnología estamos dañando la naturaleza como cuando no sirven más algunas máquina, o algunas baterías simplemente lo desechamos y nos olvidamos de su existencia pero todo eso causa una contaminación. También se puede decir que el uso de estos avances es perjudicial ya que la máquina puede reemplazarnos muy fácil y muchos trabajadores quedan sin empleo.


Actividad 36:
Confeccionar una lista de películas o series que traten el tema de los robots (indicar fecha de producción o emisión ordenada por fecha. Publicarla en el blog y la carpeta.


  • Terminator ( 26 de octubre de 1984 ) 
  • RoboCop (17 de julio de 1987 )
  • Rolie Polie Olie (serie,6 de noviembre de 1998) 
  • Matrix (1999) 
  • El gigante de hierro ( 31 de julio de 1999) 
  • Inteligencia artificial ( 26 de junio de 2001) 
  • Minority Report (17 de junio de 2002) 
  • Yo,robot (16 de julio de 2004 ) 
  • Robots (10 de marzo de 2005 ) 
  • La guerra de los mundos ( 29 de junio de 2005 ) 
  • Transformers (2007) 
  • Wall-e (27 de junio de 2008  ) 
  • Gigantes de acero ( 6 de septiembre de 2011 )
  • Prometheus (30 de mayo de 2012 )


Actividad 37: 
Tarea individual:
¿Que representa la siguiente imagen?¿Como crees que sigue la secuencia? Justifique la respuesta. Publicar en el blog y la carpeta.





Micaela: La imagen representa la evolución del hombre, desde sus primeros desarrollos hasta el hombre actual. El hombre de hoy en día no puede imaginarse la vida sin el uso de la tecnología porque gracias a ello todo se trata con más facilidad y rápidamente. Los avances se vuelven cada vez más modernos y ricos en tecnología, tanto que siempre hay una nueva forma de mejorarlo.
Por ese motivo creo que la secuencia sigue que el hombre se convierte en una máquina que lo puede hacer todo por si solo, como si fuera su propia computadora.

Lorena: La imagen describe la supuesta evolución del hombre. ¿Por qué supuesta? Porque si observamos la espalda de cada personaje en el dibujo veremos que, a partir del quinto hombre, la espalda comienza a encorvarse. Este cambio físico comienza a partir de que el hombre descubre la tecnología.
La tecnología no es sólo el conocimiento o la elaboración de artículos como el televisor o el ipad sino el conjunto de los instrumentos y procedimientos industriales que hacen más fácil la adaptación del hombre al medio ambiente.

Estos cambios físicos demuestran que la tecnología puede no solo ser un avance sino también un retroceso.


Seres Humanos y Tecnología, parte 2




Actividad 38: Lectura complementaria “Yo Robot”, I. Asimov: http://informaticamiguelservet.netai.net/ebook/yo-robot.pdf

Buscar un fragmento de la película y pegarlo en el blog.
Actividad 39:  
Buscar
* Origen de la palabra robot.
La palabra “robot” viene del vocablo checo robota, que significa “servidumbre”, “trabajo forzado” o “esclavitud”, especialmente los llamados “trabajadores alquilados” que vivieron en el Imperio Austrohúngaro hasta 1848.
El término fue utilizado por primera vez por Karel Čapek en su obra teatral R.U.R. El protagonista, Harry Domin, crea una empresa en una isla perdida en medio del océano dedicada a la fabricación de criaturas mecánicas a imagen y semejanza de los seres humanos para utilizarlas como mano de obra barata. La aventura empresarial marcha a la perfección hasta que el doctor Gall, jefe de Departamento de Psicología de Robots Universales Rossum, les confiere alma. A partir de este momento, los androides se rebelan contra sus creadores y declaran la guerra a la humanidad.
* Una imagen del robot Asimo.
Pegar los resultados en el blog y la carpeta.

Actividad 40: Buscar en la web y pegarlas en la carpeta y blog, imágenes del movimiento ludista.

















Actividad 41: ¿Con qué temas tratados podemos relacionar al movimiento Ludista?

Lo podemos relacionar con el desempleo, el avance tecnológico que permite a máquinas reemplazar a la mano de obra y a la mala organización del estado.

Actividad 42: 
Confeccionar un mapa conceptual en Prezi sobre: Seres Humanos y Tecnología, parte 2. Publicarlo en la carpeta y blog.
Prezi:http://prezi.com/tvsn-h7lutsc/seres-humanos-y-tecnologia/





Vean el siguiente video y realicen las actividades propuestas.


A la brevedad pondré un cuestionario en el box.

No hay comentarios:

Publicar un comentario